Siento muy preciso empezar el vlog y los artículos nutricionales con la pregunta:
¿Para qué comemos?
¿En algún momento nos hicimos esta pregunta? Yo debo confesar que fue hasta hace unos pocos años atrás solamente, cuando en esos momentos de introspección aparecía en mi vida una sensación de energía positiva, una luz brillante; y supuse que para estar en sintonía, debía rodearme de esta misma energía en todo momento y fue cuando comencé a observar que ocurría con el alimento que ingería a diario.
Energía en movimiento
Todo es energía, energía en movimiento, transmutación constante. La planta (energía) nace por germinación de su semilla (energía), la cual crece gracias a la luz y el calor del sol (energía); al ingerir la planta (o sus frutos), estamos ingiriendo energía pura (de la semilla, de la planta, del sol, del aire, del agua), beneficiando nuestro organismo de forma total. Digerimos el alimento y obtenemos del mismo nutrientes, vitaminas, minerales que nos da energía.
Este alimento que nos entrega Gaia, nuestra madre tierra, es su energía, su vitalidad, un mensaje de amor para sus hijos. Lo que podamos digerir (asimilar, mejor dicho) será producto de una interacción dinámica entre nosotros y el nivel vibracional del alimento. Lo que no digerimos tendría que volver a la tierra en forma de abono (energía) para que allí puedan, de sus semillas, crecer nuevas plantas. A este proceso me gusta llamarlo “el ciclo de beneficios”, en donde no solo nuestro organismo, sino que TODO el organismo (el hombre como parte de la naturaleza) se beneficia.
Comer
Al comer, estamos extrayendo toda la energía que depositó el sol, el agua, la tierra, el aire y demás fuerzas de la naturaleza en ese alimento vital. Cada mordisco que damos, es una relación de amor con Gaia. Ella nos ama, nos cuida, nos da sustento en abundancia, un paraíso en esta vida terrenal y acaso nosotros, ¿Qué le damos en devolución?
Afortunado y bendecido aquel que experimenta cada bocado conscientemente, lo contempla con gratitud, lentitud y respeto, sin apuros, ni corridas, ni stress (la “carrera de la rata”) de la vida moderna (¿sigue estando de moda?). Cabe aclarar que también entra en juego la energía del cultivador y el cosechador, ¿ellos sembraron y cosecharon con amor, o acaso fue una máquina industrial la que cosechó tu alimento? y si así lo fue, ¿Qué nivel energético tenía?
Asimilar
No olvidemos que al momento de la asimilación, nuestros niveles de energía tanto físicos, mentales, espirituales y hasta (en especial) emocionales interactúan con los niveles energéticos del alimento. Entiendo si para muchos de ustedes, esta idea de que el alimento trabaje en distintos niveles sutiles (y no tanto), sea nueva y desconocida hasta ahora, más solo hace falta recordar y dar gracias a los protectores, sanadores, médicos del alma, curanderos que estuvieron utilizando estos mismos conocimientos por muchos años ya.
El sol concentra toda su fuerza energética en el reino vegetal y este lo mantiene condensado en su interior junto con las otras influencias energéticas más sutiles como la luna, las estrellas y el cosmos. ¿Escucharon hablar del calendario Biodinámico?
¿Para qué comemos?
La respuesta a nuestra pregunta inicial encuentra su germen aquí mismo. Al masticar el alimento, el potencial de energía del sol, estrellas, luna y cosmos es liberado quedando disponible para ser absorbida por nuestro organismo. Desde un punto de vista espiritual, estamos hablando de una transmutación energética en comunión con lo Divino. Se manifiesta el Universo ante nosotros en un alimento vital y de alta vibración energética.
Ahora, no solo transmutó la energía, sino que también la pregunta inicial. Ya no es más ¿Para qué comemos? Sino, ¿Cómo lo asimilamos?
Tips:
- Antes de comer, contempla por un instante el nivel energético de tus alimentos. Piensa cual fue el recorrido hasta llegar a tu mesada.
- Da las gracias (ya sea en voz alta o en tu interior) por el alimento recibido, esta acción prepara y ayuda a la asimilación de los nutrientes.
- Respira lento desde el abdomen cuando comas (recuerda que el aire – prana – es nuestro principal alimento)
Referencias:
Cousens, Dr. Gabriel, MD (2011). Cap. 1.2: Asimilación de las energías de la Madre Naturaleza. (Ed. Epidauro), Alimentación Consciente
Scaduto, Guido Diego (2014). Cap. 0: Todos tenemos una historia, Salud y Libertad!
Guido Diego Scaduto
Latest posts by Guido Diego Scaduto (see all)
- Taller ¨En Transición al CrudiVeganismo¨ junto a Luciano Bonfico - 6 marzo, 2016
- Entrevista con Néstor Palmetti en el Espacio Depurativo - 13 septiembre, 2015
- Nori, un alga marina poderosa - 30 diciembre, 2014
encantada!
Nuestro cuerpo es un templo, nuestras entrañas un altar, cada vez que el espiritu del hambre llama a nuestra mesa ante ella presentamos la ofrenda sagrada que alimenta a nuestro ser espiritual. Por los alimentos son llamados sagrados
Gracias ! nos hacer ver de otro modo lo que realizamos de modo automatico, voy a prestar mas atencion a la comida q tengo en mi plato… Felices Fiestas…
Un placer! Felices fiestas para vos también Ana María. Un gran abrazo :)
Gracias Guido por poner en palabras simples un sistema complejo de entender.
Te doy las gracias a vos Ticiana! Un gran abrazo de luz :)
Gracias por el gran artilo, en el dia a dia y con las agitaciones y todo el ruido que hay hoy en dia es complicado pararse y contemplar este tipo de cosas. es genial conocer personas como tu que los hacen. y compartes eso con el mundo.
Gracias por las palabras Yeison. Para mi es una alegría poder compartir toda esta información con las personas que abiertamente lo reciben con consciencia. Un gran abrazo!
Gracias Guido por la información. Es un interesante artículo sobre alimentación consciente.Tan importante como comer los alimentos (ojalá orgánicos), es la actitud que asumimos frente a ellos. Un abrazo.
Tal cual Lautaro! Justamente el artículo de la semana próxima abarcará el tema de nuestra actitud frente a los alimentos. Espero que la puedas apreciar. Gran abrazo :)
Me encantó el tema, muchas gracias por crear este espacio, siempre he visualizado los alimentos como algo más que simple comida y su percepción es muy similar a mi forma de prensa un abrazo
Gracias a vos Nati por leer el artículo. Podes seguirme en las redes sociales para ir recibiendo la nueva información que posteo semanalmente. Abrazo de luz
muchas gracias !!
A vos Gaby!! :)
Felicidades
:)
Hermoso, gracias.
Gracias a vos Ignacio :)