Famosas por aumento del consumo del sushi en Occidente, las algas nori de a poco van tomando protagonismo en nuestra dieta, aportando grandes beneficios y propiedades que no pasan desapercibidos. A diferencia de otras algas, las nori se cultivan entre varas de bambú enrejadas en el fondo de las bahías alrededor de las costas. Luego de su crecimiento y recolección, se las lava y se las mezcla, obteniendo una pasta densa que se extiende en esteras de bambú y se seca al sol. En el lejano oriente, el consumo de algas nori se viene empleando desde tiempos remotos.
Se las puede conseguir en planchas (para sushi), en escamas o en polvo (para espolvorear sobre las preparaciones). Las planchas suelen conseguirse en un paquete de a 10 o de a 100 si es que somos grandes consumidores. Generalmente proceden de Japón o China.
Nori (Porphyra Umbilicalis L.)
Sabemos que una nori es de buena calidad cuando están bien secas y es de un color verde brillante, aunque podemos encontrar nori silvestres en distintas partes del mundo que varían de un color verduzco a amarronado, rojizo a púrpura o hasta podemos encontrar color negro, dependiendo de su madurez o exposición a la luz.
Propiedades del alga Nori
- Rica en proteínas (30% aprox.)
- Vitaminas B1, C, E y en especial vitamina A
- Alta en calcio, yodo, fósforo, potasio y hierro
Beneficios del alga Nori
- Antiulcerosa
- Combate la Escherichia coli, salmonella, aspergyllus, fusarium, staphylococcus, etc.
- Reduce el colesterol
- Ayuda a la circulación sanguínea (al eliminar depósitos grasos)
- Interrumpe la mutación de células cancerígenas
- Indicada para el bocio, anemia, raquitismo, dificultades urinarias y digestivas
- Mejora el estado del cabello
Sabor del alga Nori
El sabor del alga nori es particular. En lo personal me resulta exquisita, aunque para muchas personas, en una primera instancia, es probable que su sabor resulte un poco shockeante, más que nada si no están acostumbradas a consumir algas.
Preparaciones con alga Nori
La preparación más extendida en el mundo con las algas nori, es sin duda la del sushi. Se puede realizar un sushi vegano o crudivegano sin inconvenientes, con opciones y sabores exquisitos. En la cocina macrobiótica se realizan bolas de arroz rellenas con un pedazo de ciruela umeboshi y cubiertas de algas nori. Las nori en escamas o en polvo son ideales para espolvorear sobre cereales, sopas, salsas, purés, vegetales, ensaladas o cualquier otra preparación que se nos ocurra. Últimamente, mi plato favorito consta de una gran ensalada la cual esparzo sobre una plancha de alga nori (al estilo sushi), enrollo y como. La llamo “sushi de ensalada” y resulta realmente exquisita.
Descarga GRATIS mi libro Alimentación Saludable
Conoce los 13 Tips para una transición exitosa
Guido Diego Scaduto
Latest posts by Guido Diego Scaduto (see all)
- Taller ¨En Transición al CrudiVeganismo¨ junto a Luciano Bonfico - 6 marzo, 2016
- Entrevista con Néstor Palmetti en el Espacio Depurativo - 13 septiembre, 2015
- Nori, un alga marina poderosa - 30 diciembre, 2014
Hola guido, compre nori molida en el barrio chino. Es lo mismo o es mejor comprar las laminas?
hola guido te dejo un comentario considero muy importante ;yo tengo hipotiroidismo y gracias a vos comence a comer algas nory y spirulina.El caso es que mi ultima eco dio normal sin nódulos y volvi a regular mis periodos menstuales ;que estaban alterados por el mal funcionamiento de la tsh abrazos
hola guido soy de zona sur , quisiera adquirir las algas Nori donde las consigo y cual es la que recomendas en marcas. sus recetas me podras indicar una porfis . gracias
Hola Fabiola.
Seguramente las encuentres en dietéticas, sino en el barrio chino. Yo me compro de a 100 hojas, ya que consumo bastante y me encantan! Marcas hay varias, difiriendo en precio, son todas buenas. Ya haremos algún video de sushi roll vegano o crudi-vegano, aunque podes empezar con el “sushi de ensalada” que menciono en el artículo, es riquisimo!
Un gran abrazo :)
Muchas gracias, GUIDO!!! Me gusta tu pag, y tu aseromiento nutricional, Soy vegetariana, macrobiotica,Un abrazo!!!!!!
Gracias a vos Mabel por tomarte el tiempo. Te mando un gran abrazo :)